Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Disfruta de una preciosa travesía gourmet por la costa de Denia / Jávea. 3 horas de 10:00 a.m. a 13:00 a.m., en nuestro Pacific Craft 670 Open 2023 (se recomiendan 6 personas máx). Aperitivo gourmet , patrón y gasolina incluido
La ruta os mostrará lugares fantásticos a lo largo de una de las costas más hermosas de España. Partiremos desde Marina el Portet de Denia y te mostraremos la Cova Tallada en la Reserva Marina protegida Cabo de San Antonio, adentrándote en la costa de Jávea. Veremos el Cabo de San Antonio y nos detendremos en los alrededores de la Isla de Portichol , Cap Negré, para disfrutar del estupendo aperitivo incluido con 100 gr de Jamón de Bellota de Guijuelo 75% Ibérico (VETA IBÉRICA) más botella de vino DO Ribera Duero (Tinto o Blanco a elegir), más aceitunas y pan, todo ello servido a bordo por la maravillosa Lis . Al mismo tiempo, puedes darte un baño en las fantásticas y cristalinas aguas de esa zona. Disfrutará de un fantástico y relajante paseo en barco en una hermosa costa, llena de historia y leyendas , al mismo tiempo, disfrutará de un excelente aperitivo gourmet.
Iniciaremos adentrándonos en el parque natural del Macizo del Montgó, donde se encuentra el Cabo de San Antonio, ocupa una extensión de 2117.68 hectáreas, y fue declarado parque natural por la Generalidad Valenciana el 16 de marzo de 1987. En noviembre del año 2002 se regula una zona de amortiguación de impactos de 5386.31 ha alrededor del macizo, y se amplía la zona protegida a un total de 7503.99 ha.
Esta zona fue declarada el 9 de noviembre de 1993 de interés pesquero, además debido a la diversidad tanto de ambientes como de seres vivos en sus fondos marinos, se declara reserva natural marina por la Ley 11/1994. Ocupa una extensión de 110 hectáreas, situadas frente a las localidades de Jávea y Denia.
En el extremo del cabo, en su parte superior, se encuentra el faro (encendido por primera vez en 1855), junto a un mirador desde el que se puede ver al norte la ciudad de Denia y el Golfo de Valencia, y al sur la bahía de Jávea. Sus acantilados alcanzan alturas de más de 150 m s. n. m.
Cueva Tallada
Al sur de Denia y norte de Jávea, bajo un acantilado de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, se esconde la Cova Tallada, una cavidad abierta al mar y con 400 metros de recorrido. La cueva fue tallada para la extracción de roca tosca, material que ya empleaban los árabes en la construcción de sus castillos. Se llega desde la zona de Les Rotes por una ruta que se asoma a rincones de belleza del Mar Mediterráneo. Como en un libro de aventuras, las marcas en las paredes de generaciones de picapedreros cuentan su historia y transportan a tiempos de los romanos, a las salidas de pesca del rey Felipe III que la frecuentaba
La famosa Cova Tallada se llama así porque fue utilizada como cantera de extracción de piedra tosca (la arquitectura del centro de Xàbia está llena de esta piedra tan característica). La Cueva Tallada (o cortada en castellano), está en las paredes del Cabo de San Antonio, y consta de partes inundadas por el agua del mar y de salas secas.
Esta inscripción podía verse en el interior de la Cova Tallada, pero desapareció hace décadas: PHILIPUS III HISP REX CAVERNAM HANC PENETRAVIT AN MDXCIX (Felipe III, rey de España, entró en esta cueva en el año 1599).
Cabo de San Antonio :
En el siglo XVI, los eremitas lo eligieron como lugar de recogimiento, fundando la ermita de San Antonio que, a la postre, dio nombre al cabo.
El 11 de septiembre de 2014, un incendio quemó buena parte del cabo
mportancia histórica del Cabo de San Antonio El Cabo de San Antonio tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que el cabo estuvo habitado por los íberos, una antigua civilización que se asentó en la zona hace unos 2.500 años. Los íberos utilizaban el cabo como lugar estratégico de defensa y observación.
Isla de Portichol/ CapNegre:
Los primeros indicios de asentamientos en la Isla de Portitxol datan de la época romana. Se han encontrado restos de cerámicas y utensilios que sugieren que la isla no solo era un lugar de paso, sino que tenía una función específica, posiblemente relacionada con la pesca o como punto estratégico de vigilancia.
El Portet, Dénia, Alicante 03700, Spain
Copyright © 2023 Espejo de Popa SL - All Rights Reserved.
Excursiones y Paseos en Barco Denia y Jávea | Alquiler Tabla Paddle Surf Denia y Jávea | Clases Paddle Surf Denia y Jávea | Alquiler Barco y Embarcaciones Denia y Jávea | Puesta de Sol y Atarceder en Barco Denia y Jávea